Ciudad de Panamá

Hotel Bijao Beach Resort, Panamá

2 al 6 de agosto - 2023

Encuentro Internacional de Gerentes y Directivos

En un mundo cada día más globalizado e interdependiente, existen factores internos y externos que influyen directa e indirectamente en el entorno en el cual las organizaciones desarrollan sus actividades; estas situaciones exigen que las empresas adopten acciones y medidas tendientes a disminuir las afectaciones que estos le pudieren causar y que favorezcan el aprovechamiento de sus recursos de una forma óptima, de tal manera que conviertan estas situaciones en oportunidades de crecimiento y posicionamiento en el mercado, lo cual exige de los directivos una innovación continua, adaptabilidad, previsión y aprovechamiento de las circunstancias desde la disrupción de la cultura organizacional.

En este contexto es clave la adaptación y previsión de las organizaciones a nuevos comportamientos de clientes, usuarios y colaboradores, así como también, respecto de ciudadanos conectados en redes virtuales y presenciales. Todos estos elementos generan la urgencia de nuevas formas de liderazgo y de cultura organizacional.

En alianza con la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja.

Institución de Educación Superior, sin ánimo de lucro con personería jurídica reconocida en julio del 2017 por el MINISTERIO DE DUCACION Un nuevo concepto de universidad online. La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR nace como un nuevo concepto de educación virtual superior basado en un modelo pedagógico único, personalizado y eficaz.

Contamos con el apoyo y la experiencia, mediante convenio de colaboración con Nuestro fundador la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de España, cuya práctica es la que soporta la propuesta académica de la Fundación en Colombia.

Objetivo

Fortalecer las competencias para la transformación de la cultura organizacional bajo escenarios de incertidumbre, riesgo y certeza, con apoyo de las áreas estratégicas de la empresa.

Resultados de Aprendizaje

Estructurar estrategias empresariales competitivas y la gestión de cambio organizacional reconociendo el posicionamiento de la empresa y su prospectiva estratégica.

Implementar la herramienta “Ideaminning”, como apoyo en la resolución de problemas empresariales.

Promover una cultura organizacional que permita una eficiente gestión y el logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones.

LIDERAZGO EN PRIMERA PERSONA PARA LÍDERES TOP

DIRECCIÓN Y GESTIÓN COOPERATIVA

VISIÓN DEL DESIGN THINKING COMO MÉTODO PARA LA GENERACIÓN DE INNOVACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL LIDERAZGO COOPERATIVO

Aliados:

Programa Académico

  • Jueves, 3 de agosto
  • Viernes, 4 de agosto

8:00 – 9:15 a.m. MÓDULO 1. TRANSFORMACIÓN CULTURAL ORGANIZACIONAL
Tema 1. Contexto cambiante de la cultura
Tema 2. Manejo del cambio disruptivo
Tema 3. Movilizadores Culturales
Tema 4. Economía Colaborativa
Tema 5. Nuevos Paradigmas usando tecnologías 4.0.

9:20 a.m. – 10:40 p.m. MÓDULO 2. GESTIÓN DEL CAMBIO
Tema 1. Modelos de Gestión del Cambio
Tema 2. Proceso de Gestión del Cambio
Tema 3. Respuesta emocional al Cambio basado en Neurociencia

Break 10:40 – 11:00 a.m.

11:00 – 12:30 a.m. MÓDULO 3. GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN LA INNOVACIÓN
Tema 1. Modelos de innovación
Tema 2. Introducción al Design thinking
Tema 3. Fases del Design Thinking
Tema 4. Evaluación del Design Thinking utilizando KPI´s

Almuerzo 12:30 – 2:00 p.m.

2:00 – 3:45 p.m. MÓDULO 4. PROCESO DE IDEACIÓN IDEAMINNING:

Tema 1. Estimulación visual
Tema 2. Creación de Preguntas Emocionantes
Tema 3. Estimulación Neurolingüística
Tema 4. Integración de las ideas
Tema 5. Propuesta de solución como Proyecto

8:00 – 9:45 a.m. MÓDULO 5. ESTRATEGIA PARA FORMULACIÓN DE DECISIONES DE INVERSIÓN USANDO MARCO LÓGICO
Tema 1. Análisis de involucrados
Tema 2. Construcción de árbol de problemas
Tema 3. Construcción de árbol de objetivos
Tema 4. Construcción de matriz de alternativas
Tema 5. Construcción de la matriz de Marco Lógico

Break 9:45 – 10:00 a.m.

10:00 – 12:00 m. MÓDULO 6. “UNA ORQUESTA COMO MODELO ESTRATÉGICO DE ORGANIZACIÓN, COOPERACIÓN, LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO”

Tema 1. Crear un equipo, crear una orquesta
Tema 2. La importancia del individuo, la importancia del liderazgo.
Tema 3. El reto de cooperar, la responsabilidad común.
Tema 4. Interlocución con los demás: instancias públicas y privadas.

2:00- 4:00 pm    TALLER - WORKSHOP INNOVACIÓNSYSTEMATIC INVENTIVE THINKING (SIT)“INSIDE THE BOX”,

Metodología

El curso se desarrollará mediante metodología presencial. Las estrategias didácticas son:

  • Talleres prácticos con las herramientas
  • Videoconferencias
  • Estudio de casos
  • Juego de roles
  • Trabajo en equipo

Panelistas

Ernesto Rodríguez-Monsalve Álvarez

Ernesto Rodríguez-Monsalve Álvarez

Gestor cultural, musicólogo, director de orquesta y compositor. Director del Área de Música de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Internacional de La Rioja. Director de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid. Colaborador de Radio Nacional de España y Televisión Castilla y León, con los programas semanales “El toque maestro” y “Música maestro”. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, Licenciado en Dirección de Música por ABRSM, Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares, Postgrado de Dirección de Asuntos Públicos y Liderazgo por ICADE, Postgrado de Dirección de Campañas por ICADE, Máster en Formación del Profesorado por la Universidad Internacional de Valencia, Doctor en Humanidades, Artes y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Jhon Alexander López Álvarez

Jhon Alexander López Álvarez

Politécnico Grancolombiano. Taller Vivencial. Ingeniero Electrónico y de Telecomunicaciones, especialista en Gerencia de Proyectos, magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva PhD (c) Pensamiento Complejo, consultor, gerente, docente universitario, conferencista, coach, speaker sobre estrategia e innovación, servicios, proyectos, procesos, productos tecnológicos. Transformación Digital- Technical Account Manager en Claro Colombia. Certificado – facilitador en LEGO® SERIOUS PLAY®, SCRUM- SIT - Industria 4.0. OKR, Marketing Digital, Agile Coach. Metodologías ágiles para los diferentes mercados y nuevas tendencias organizacionales y tecnológicas.

Diana Patricia Díaz Velandia

Diana Patricia Díaz Velandia

Ingeniera Industrial de la Universidad Antonio Nariño. Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos De la Universidad Internacional de Puerto Rico, especialista en Gerencia de la Calidad de la Universidad América; experta en Desing Thinking, en Sistemas de Gestión Integrada bajo los lineamientos de la ISO 9001/2015, ISO 14001/2015 e ISO 45001/2017, acreditación de Laboratorios bajo la norma ISO 17025, manejo en responsabilidad social bajo la ISO 26001/2021 y en gestión de la innovación bajo los lineamientos de la NTC 5801/2018. Con más de veinte (20) años de experiencia en el sector metalmecánico, de vidrios, ferretero, químico, gas y eléctrico, en los que se ha desempeñado en cargos directivos en el área de talento humano, seguridad y salud ocupacional, producción, HSEQ, gestión de calidad y control de calidad.

Miryam Liliana Chaves Acero

Miryam Liliana Chaves Acero

Ingeniera mecánica de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Ingeniería Mecánica y Fabricación de la Universidad Politécnica de Madrid, España. Experta en Inteligencia Artificial. Especialista en Docencia Superior de la Universidad del Istmo - Panamá. Ha realizado estudios en técnicas de Innovación Ideaminning y métodos de enseñanza innovadores en Ingeniería y Ciencias Stem de LASPAU - Universidad de Harvard.

Flor Nancy Díaz Piraquive

Flor Nancy Díaz Piraquive

Rectora Fundación Universitaria Internacional de La Rioja UNIR. Doctora en Ingeniería Informática Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Pontificia de Salamanca. Diplomada de Estudios Avanzados (DEA) en Investigación de Gestión del Conocimiento, Capital Intelectual y Responsabilidad Social Corporativa. Es especialista en Preparación y Desarrollo de Proyectos, así como en Gerencia de Proyectos de Sistemas de Información por la Universidad del Rosario. Diplomada en Gestión de Telecomunicaciones, Gestión de Proyectos de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación y en Bibliometría. Es Economista por la Universidad Católica de Colombia. Ha ocupado cargos de dirección como: Rectora, Vicerrectora Académica, Vicerrectora de Investigación, directora de Planeación Académica, Financiero – Administrativa y de Calidad. Académicamente se ha desempeñado como docente en las Universidades del Rosario, EAN, América, Distrital Francisco José de Caldas y Católica de Colombia.

Agenda académica

Hotel

Barceló Bávaro Palace

El Barceló Bávaro Palace es uno de los mejores hoteles en Punta Cana.
El servicio Todo incluido hace que el huésped no solo disfrute, sino que coleccione experiencias únicas, como degustar sabores dominicanos o de especialidades internacionales en sus 11 restaurantes.

Costos de alojamiento

Alojamiento TODO INCLUIDO en el Hotel Barceló Bávaro Palace en habitación Junior Suite con opción de acomodación sencilla o doble, 4 noches – 5 días.

Inversión en pesos COP

VALOR POR
DOS PERSONAS

  • Incluye: Alojamiento en acomodación doble, alimentos y bebidas, inscripción al evento, acceso a todas las conferencias, material de apoyo, refrigerios y certificado.
$4.168.027

VALOR POR
PERSONA

  • Incluye: Alojamiento en acomodación sencilla, alimentos y bebidas, inscripción al evento, acceso a todas las conferencias, material de apoyo, refrigerios y certificado.
$3.171.765

Inversión en USD

VALOR POR
DOS PERSONAS

  • Incluye: Alojamiento en acomodación doble, alimentos y bebidas, inscripción al evento, acceso a todas las conferencias, material de apoyo, refrigerios y certificado.
USD896

VALOR POR
PERSONA

  • Incluye: Alojamiento en acomodación sencilla, alimentos y bebidas, inscripción al evento, acceso a todas las conferencias, material de apoyo, refrigerios y certificado.
USD682

City Tour y la Gran Obra del Canal – Sábado, 5 de agosto

Este tour inicia en la Ciudad de Panamá, un lugar de contrastes. Incluye el recorrido en la Ciudad Moderna, Casco Antiguo, Calzada de Amador y el Centro de Visitantes del Canal, recorridos panorámicos y caminatas cortas en los sitios visitados.

Camino hacia el Centro de Visitantes de Miraflores en el Canal de Panamá, se contará la historia y el funcionamiento operativo de esta maravilla en movimiento. Una vez allí, se podrá sentir parte de la operación del Canal desde las terrazas de observación.

Continuando con la gira, se realizará un panorámico de las Islas de la Calzada de Amador, un relleno que conecta cuatro islas de la Bahía de Panamá y lo hace sentir dentro del mar. La vista todo en uno, permitirá ver desde un solo punto la Ciudad Moderna, el Casco Antiguo, el Puente de las Américas, la Isla de Taboga y los buques entrando y saliendo del Canal de Panamá.

95.00 USD
  • Cómodo transporte con aire acondicionado
  • Entrada al Centro de Visitantes de Miraflores
INCLUYE

Opciones de patrocinio y presencia comercial

El Encuentro Internacional de Gerentes y Directivos contará con la presencia de líderes de diferentes países de Latinoamérica; confiamos en que será una ventana propicia para mostrar su marca y dar a conocer sus productos y servicios a todos los participantes. Es por ello que, Ascoop ha diseñado unas opciones de visualización de su organización, con miras a establecer alianzas estratégicas y oportunidades de negocio.

PATROCINADOR

USD 2.800
  • Un stand monolito de 1mts x 2.5mts (se dispone el espacio para que el patrocinador instale su counter).
  • Ubicación de logo en piezas publicitarias, institucionales, redes sociales.
  • Marca logo en banner central del evento
  • Mención por parte del maestro de ceremonias
  • Presencia en el sinfín del evento durante los intermedios
  • Marca logo en el programa del evento

PATROCINADOR

USD 1.900
  • Bajante en el salón de conferencia
  • Ubicación de logo en piezas publicitarias, institucionales, redes sociales
  • Marca logo en banner central del evento
  • Mención por parte del maestro de ceremonias
  • Presencia en el sinfín del evento durante los intermedios
  • Marca logo en el programa del evento

PATROCINADOR

USD 1.000
  • Ubicación de logo en materiales publicitarios, institucionales, redes sociales
  • Marca logo en banner central del evento
  • Mención por parte del maestro de ceremonias
  • Presencia en el sinfín del evento durante los intermedios
  • Marca logo en el programa del evento

Inscripción

Para inscribirse déjenos sus datos en el siguiente:

formulario

Para obtener mayor información comuníquese con:
Adriana Quintero Romero direjecutiva@ascoop.coop celular: 313 829 3657
Sandra Magaly Ovalle Becerra asistente@ascoop.coop
celular: 3166295016 o en el WhatsApp +57 313 829 3657

Send this to a friend