28 de septiembre 2023
8:00 a.m. – 12:00 m
El riesgo operativo hace referencia a la posibilidad de que una entidad incurra en pérdidas originadas por errores humanos, fallas tecnológicas o procesos, infraestructura, o por factores externos. Con la finalidad de proteger los intereses en general, tanto de la población asegurada como el de las compañías, las organizaciones vigiladas deben monitorear los posibles riesgos a los que están expuestos para cubrir y/o mitigar los efectos que su materialización puede tener en las entidades. obligaciones.
OBJETIVO | El curso de riesgo operativo, permite a los participantes comprender las metodologías para identificar los riesgos que deben gestionar las organizaciones solidarias. |
METODOLOGÍA | Este curso sera teórico práctico, se dictara por medio remoto, para tal efecto se efectuara una adecuada combinación entre aspectos conceptuales sólidos y una orientación práctica, proporcionando una participación activa de los asistentes y creando un entorno de aprendizaje en grupo. Se utiliza medologia de casos, ejercicios ilustrativos y talleres de aplicación. |
TEMAS | 1. Principios básicos para la gestión del riesgo operativo | |||||
2. Proceso de la gestión del riesgo operativo | ||||||
3. Factores de reisgo | ||||||
4. Metodología de medición del RO | ||||||
5. Clasificación y calificación de controles | ||||||
6. KPIS Saro |
COSTOS | Asociadas $300.000 mas IVA, Usuarias $350.000 mas IVA |
DATOS DE CONTACTO: (Tel, Cel, Correo) | Sandra Magaly Ovalle Becerra: Celular: 3166295016- Telefono fijo: 3683500 ext 1017 - asistente@ascoop.coop |