Fecha de inicio:

22 de mayo de 2025

Modalidad:

Virtual 

  • Información

Diplomado en Finanzas para la Economía Social y Solidaria

El Diplomado en dirección de empresas solidarias combina un riguroso esquema formativo de gestión de la especificidad solidaria basado en la investigación, en la experiencia de profesores con reconocida trayectoria en la gestión financiera de organizaciones solidarias y estudios de caso en distintas latitudes. La combinación de estos elementos, tanto en los contenidos como en la experticia del cuerpo docente, asegura al participante competencias para la optimización de sus conocimientos previos en gestión financiera.

OBJETIVO GENERAL
Potenciar las capacidades de asociados, directivos y empleados en la gestión financiera de empresas de economía social y solidaria, proporcionando herramientas conceptuales y técnicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar las particularidades financieras de las empresas de economía social y solidarias.
Analizar el contexto de aplicación de herramientas para la gestión financiera.
Determinar las principales prácticas de gestión requeridas para el desarrollo estratégico financiero de las empresas de economía social y solidaria.
METODOLOGÍA
La metodología se basa en la combinación de clases magistrales, presentación y análisis de casos de uso, discusión sobre contenidos estudiados por parte de los asistentes y talleres prácticos.

Herramientas Digitales

– Presentación virtual a través de herramienta de videoconferencia
– Presentación de videos
– Uso de salas para análisis de casos de uso.
DESCRIPCION GENERAL DE LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Unidad 1 – Finanzas sociales: problemática, contexto y mecanismos de solución -
Unidad 2 – Finanzas para la sostenibilidad ambiental, social y gobernanza
Unidad 3 –Financiación de las empresas de economía social, popular y solidaria
Unidad 4 – Actualización de análisis financiero en cooperativas
Unidad 5 – Las tecnologías y sus vínculos con las finanzas solidarias 
FACILITADOR (ES) /PONENTES /TALLERISTAS
Los estudios académicos de posgrado y su experiencia en el ejercicio de cargos directivos dentro de unidades gremiales, redes de investigadores y académicos a nivel nacional e internacional y de organizaciones de base, sumado a la experiencia en investigación, consultoría y cursos de educación continua, nos permiten asegurar un cuerpo docente comprometido con el proceso y en constante actualización con la gestión de empresas de economía solidaria.
COSTOSInversión:
Asociadas: $1.200.000 más IVA, Usuarias: $1.400.000 más IVA
DATOS DE CONTACTO: (Tel, Cel, Correo)Luz Elena Tellez Montes - 3107530519- 3683500 Ext 1016
× ¿Cómo podemos ayudarle?