Abril 18 de 2023
OBJETIVO | Fortalecer la cultura y el gobierno corporativo de las entidades, ampliando el conocimiento de los participantes en materia de identificación, medición, control, monitoreo y tratamiento del riesgo LAFT, con el fin de sumarse activamente a la lucha contra ese delito. |
METODOLOGÍA | 90 horas de formación a través de módulos con material de apoyo y memorias de cada clase para la construcción de los Manuales de Políticas, Procedimientos y demás requerimientos de la normatividad vigente, El programa se desarrollará en un ambiente virtual de aprendizaje en la modalidad E- Learning (100% virtual en tiempo real). |
TEMARIOS | Módulo I. Contexto Global | |||||
Módulo II. Elementos del Sarlaft | ||||||
Módulo III. Técnicas para la identificación del Riesgo de Lavado de Activos y el mapa de calor | ||||||
Módulo IV. Estadística aplicada al LAFT | ||||||
Módulo V. Segmentación aplicada al LAFT | ||||||
Módulo VI. Apoyo y técnicas Gerenciales para el área de cumplimiento |
FACILITADOR (ES) /PONENTES /TALLERISTAS | Convenio Ascoop- Asoriesgo. |
COSTOS | Inversión: $3.110.800 IVA incluido |