El contexto económico nacional y global pone en evidencia la importancia de los intercambios de experiencias, conocimientos y capacidades. Por ello, las pasantías internacionales permiten conocer modelos cooperativos desarrollados, visualizando iniciativas de articulación, incidencia, integración cooperativa e investigación que buscan aportar a la generación, desarrollo y consolidación de cooperativas en diferentes sectores económicos.
Desde Ascoop se identificó la oportunidad de visitar el movimiento cooperativo de Chile. Se realizarán visitas a cooperativas del sector financiero y de vivienda cooperativa, además de conocer procesos de incubación cooperativa articulados desde las propias organizaciones del país.
Esta pasantía se propone realizar actividades académicas donde representantes del cooperativismo colombiano puedan compartir experiencias en paneles de intercambio institucional, tanto con organizaciones cooperativas como con actores públicos.
OBJETIVO GENERAL | Aportar a la consolidación del sector cooperativo colombiano, a partir de la generación de procesos de intercambio de experiencias y conocimientos de los modelos cooperativos de Chile. |
OBJETIVOS ESPECIFICOS | a. Generar procesos de intercambio de experiencias sobre buenas prácticas cooperativas de Chile. b. Conocer iniciativas de incidencia cooperativa para la generación de políticas publicas favorables al sector cooperativo c. Intercambiar sobre avances en investigación cooperativa que buscan aportar a la consolidación del sector cooperativo. d. Visitar experiencias y generar espacios de articulación cooperativa que puedan aportar al desarrollo del modelo cooperativo colombiano. |
METODOLOGIA | Presencial |
TEMARIOS | Visitas a las cooperativas | |||||
1.Cooperativo Financiero COOPEUCH: es una institución financiera cooperativa, que busca contribuir al bienestar de sus miles de socias y socios, con una fuerte identidad cooperativa, entregándoles una oferta integral de servicios y productos financieros, contribuyendo de manera significativa a la inclusión financiera. | ||||||
2. Modelo de Vivienda CONAVICOOP: Conavicoop es una cooperativa abierta de vivienda, ofreciendo soluciones de vivienda desde 1975, que considera la programación del ahorro, la postulación al subsidio habitacional y la gestión del crédito hipotecario.9 | ||||||
3. Modelo de Salud- SERMECOOP: Nace en 1967 para dar solución a uno de los grandes desafíos a los que se enfrentaban los primeros socios: la falta de acceso a la salud. A través de la cooperación, se ha podido dar acceso a miles de personas que confían en el modelo centrado en el cuidado y protección de las personas. Después de 50 años de historia, con más de 100.000 socios, siguen con la visión clara, que todos podamos acceder a una salud de calidad a través del poder de la cooperación. | ||||||
4. Asociación Nacional de Cooperativas de Chile: Es una organización de integración y representación del movimiento cooperativo chileno, conformada por siete organismos de integración sectorial del país. Tienen por objeto representar, promover, difundir y defender los principios y valores del modelo cooperativo. |
FACILITADOR (ES) /PONENTES /TALLERISTAS | La Pasantía estará a acompañada por el director de educación, y guiado académicamente por las instituciones solidarias de Chile. |
CARACTERIZACION DEL PARTICIPANTE | Personas Vinculados con el Sector de la Economía Solidaria (Cooperativas, Fondos de empleados Organización sin ánimo de lucro, asociaciones Mutuales, entre otros. |
COSTOS | Inversión para las entidades de economía solidaria: USD 2.328 IVA INCLUIDO | |||||
Incluye: Inscripción, Alojamiento acomodacion sencilla (5 noches- 6 días) tiquetes aereos Bogotá- Santiago de Chile- Bogotá, tres (3) Toures, impuestos, traslados aeropuerto hotel- aeropuerto en chile y traslados internos. |
DATOS DE CONTACTO: (Tel, Cel, Correo) | Sandra Magaly Ovalle Becerra- 3166295016- 601- 3683500 Ext 1017 |
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.