20 de mayo, junio 23 y julio 26 (2022)
20 de mayo, junio 23 y julio 26 (2022)
9:00 a.m.
12:00 p.m.
Fortalecer la cultura de riesgo de los participantes de forma que el estudiante pueda identificar, medir, controlar y relevar los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo en la entidad solidaria que se desempeñe.
1. Fortalecer la cultura de prevención de los delitos relacionados con LAFT | |||||
2. Actualizar sobre la nueva normatividad vigente | |||||
3. Fortalecer a la alta dirección y funcionarios acerca de los nuevos retos en la gestión LAFT de las organizaciones solidarias. | |||||
4. Construir en la prevencion y control de los riesgos de las entidades solidarias | |||||
5. Comprender las herramientas de valor tècnico que le permitan a la entidad el cumplimiento de los lineamientos fijados por la SES |
El programa se desarrollará virtualmente en la plataforma zoom
Modulo 1. Mayo 20 del 2022 | 1. Nuevos retos del SARLAFT | |||||
2. Nuevos delitos fuentes LAFT | ||||||
3. Responsabilidades e implicaciones personales y empresariales | ||||||
4. Cambio normativos | ||||||
5. Reportes UIAF | ||||||
Modulo 2. Junio 23 del 2022 | 1 Técnicas gerenciales para el oficial de cumplimiento | |||||
2. Análisis de casos | ||||||
Modulo 3. Julio 24 de 2022 | 1. Taller de segmentación en PBI | |||||
2. Señales de alerta | ||||||
3. Debida diligencia ampliada |
Total Inversión por (3) modulos: Asociadas: $500.000 mas IVA, Usuarias: $600.000 mas IVA
Sandra Ovalle
Asistente educación
Celular: 3108676608
Fijo: 6013683500 ext 1017
Correo: asistente@ascoop.coop