8 de julio 2022
9:00 a.m. a 1:00 p.m.
La complejidad de un mundo interconectado a flujos de informacion en tiempo real, sumado a un abrupto proceso de digitalizacion empresarial generado por la pandeia ha replanteado de una menera tècnica la forma como los sectores, las personas, los clientes y los proveedores deben comunicarse, deben inteconectarse. El sector cooperativo se ha demorado para entender no solo el relevo generacional de sus clientes y relacionados sino la manera en que deberia interactuar con ellos en un mundo donde la razòn, las probabilidades y la realidad son diferentes. Tener en cuenta la complejidad, la incertidumbre y el caos en los procesos organizacionales les permitiràn poder entrar en es senda de modernidad y desarrollo anhelado.
OBJETIVO | Dimensionar, conceptualizar y establecer còmo abordar de una manera inteligible, las nuevas dinamicas del conocimiento con aplicación directa a los ordenamientos cooperativos. |
METODOLOGÍA | Charla magistral con apoyo tecnològico basado en ejemplos coloquiales con enfoque al sector cooperativo. |
RETOS A RESOLVER | 1. La importancia de entender la complejidad en las operaciones financieras. | |||||
2. Como poder abordar la incertidumbre | ||||||
3. Porquè el caos es el verdadero ordenamiento (ejemplos pràcticos) | ||||||
4. La importancia de la decisiones en tiempo real para la toma de decisiones estratègicas. |
COSTOS | Inversión: Asociadas: $210.000 mas IVA, Usuarias: $265.000 mas IVA |
DATOS DE CONTACTO: (Tel, Cel, Correo) | Sandra Magaly Ovalle Becerra- 3108676608- 3683500 Ext 1017 |