![](https://ascoop.coop/joc2023/wp-content/uploads/2023/02/logo-JOCme.png)
Inicia en:
![](https://ascoop.coop/joc2023/wp-content/uploads/2023/04/Apoyo10.jpg)
![](https://ascoop.coop/joc2023/wp-content/uploads/2023/04/agenda02.jpg)
José Andrés Fuentes
Miembro del consejo directivo del Grupo Cooperativo Yomol A’tel (Chiapas, México)
Eje 3: Panel "La Educación como base para el desarrollo en la economía solidaria"
Juan Esteban Ángel
Gerente Corporativo de Educación, Democracia y Comunicaciones – Grupo Coomeva
Eje 3: Panel "La Educación como base para el desarrollo en la economía solidaria"
Maritza Rondón Rangel
Rectora Universidad
Cooperativa de Colombia
Eje 3: Conferencia "Cátedra Unesco Cooperativa UCC"
Sebastián Garaviño Ramírez
Coordinador Territorial Región Sur de la Unidad Solidaria UAEOS
Eje 2: Panel "Desarrollo rural como gestor de vida y progreso"
Manuela Correa Lopera
Directora de Estrategia y Desarrollo de Negocios – SOCODEVI – COLOMBIA
Eje 6 : Panel "El liderazgo femenino, clave en el fortalecimiento del sector cooperativo"
Carlos Gustavo Álvarez
Periodista y escritor
Eje 3: Panel "La Educación como base para el desarrollo en la economía solidaria"
Ana Riquelme
Presidente Consejo de Administración Federación de Cooperativas del Paraguay – FECOPAR (Paraguay)
Eje 3: Panel "La Educación como base para el desarrollo en la economía solidaria"
Guillermo Infante Santos
Gerente General de Coagronorte
Eje 2: Panel "Desarrollo rural como gestor de vida y progreso"
Xiomara Nuñez de Cespedes
Presidenta Comité Mundial de Equidad de Género CEG
Eje 6: Panel El liderazgo femenino, clave en el fortalecimiento del sector cooperativo
José Ignacio Tamayo Castro
Gerente General de Cooperativa Colega
Eje 2: Panel "Desarrollo rural como gestor de vida y progreso"
Carlos Eduardo Mira Duque
Director General de la Corporación para el fomento de las finanzas solidarias, Fomentamos.
Eje 1: Panel Sostenibilidad: “Elementos de un modelo económico que genere beneficios de forma responsable”
Yhonathan W. Pardo
Gerente Canapro Ambiental
Eje 2: Panel "Desarrollo rural como gestor de vida y progreso"
Nohora Guevara Aldana
Gerente General de la COOPERATIVA AVP
Eje 4: Panel Cooperación y Desarrollo: acciones colectivas para el bien común
Carlos Herrán Perdomo
Gerente General de Coasmedas
Eje 1: Panel Sostenibilidad: “Elementos de un modelo económico que genere beneficios de forma responsable”
José Nelson Camelo Mancilla
Representante de FAO en Colombia, en el Área de Agricultura Familiar y Mercados Inclusivos, como Coordinador de Proyectos.
Eje 2: Conferencia "Cómo se Articula el modelo cooperativo al desarrollo de sistemas agroalimentarios eficientes e inclusivos "
Judith Ríos
Representante de Panamá ante la ACI
Eje 6: Panel El liderazgo femenino, clave en el fortalecimiento del sector cooperativo
Diego Alejandro Guevara Castañeda
Viceministro General de Hacienda y Crédito Público
Eje 1: Conferencia "Sostenibilidad e inclusión económica"
Alejandro Rodríguez Zárate
Miembro fundador del Colegio de Abogados de Derecho Cooperativo y Solidario
Eje 4: Panel Cooperación y Desarrollo: acciones colectivas para el bien común
María Paula Ávila
Fundadora y directora de Ilusiones de la Fundación PREMA y Mujer Cafam 2023.
Eje 6: Panel El liderazgo femenino, clave en el fortalecimiento del sector cooperativo
María Eugenia Pérez Zea
Directora Ejecutiva de Ascoop
Eje 5: Cooperación intersectorial para fortalecer el sector
Elisa Carolina Torrenegra
Directora Proyectos Especiales de GestarSalud
Eje 6: Panel El liderazgo femenino, clave en el fortalecimiento del sector cooperativo
Sandra Teresa Arcos Martínez
Rectora de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo –CIDE
Eje 3: Panel "La Educación como base para el desarrollo en la economía solidaria"
Hector Yezid Calderon Torres
Gerente de Coopvencedor
Eje 4: Panel "Cooperación y Desarrollo: acciones colectivas para el bien común"
María Elena Grueso
Directora de Fogacoop
Eje 5: Cooperación intersectorial para fortalecer el sector
Cesar Attilio Ferrari
Alto Asesor Económico del Presidente de la República
Eje 5: Cooperación intersectorial para fortalecer el sector
Carlos Ernesto Acero Sánchez
Presidente ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop
Eje 5: Cooperación intersectorial para fortalecer el sector
Fabio Chavarro González
Gerente corporativo Grupo Juriscoop
Eje 1: Panel Sostenibilidad: “Elementos de un modelo económico que genere beneficios de forma responsable”
Graciela Fernández
Presidenta de Cooperativas de las Américas de la ACI
Conferencia: El liderazgo femenino, clave en el fortalecimiento del sector cooperativo
Sergio Augusto Becerra Garzón
Gerente general de Coohilados del Fonce Ltda
Eje 4: Panel "Cooperación y Desarrollo: acciones colectivas para el bien común"
Carlos A. Merchán Marín
Gerente General de Coovitel
Eje 1: Panel Sostenibilidad: “Elementos de un modelo económico que genere beneficios de forma responsable”
José Delio Porras Guarguat
Gerente de ECOFRIBAS
Eje 4: Panel "Cooperación y Desarrollo: acciones colectivas para el bien común"
Gerardo Mora Navas
Gerente general de Los Olivos Bogotá
Eje 4: Panel "Cooperación y Desarrollo: acciones colectivas para el bien común"
Inéride Álvarez Suescún
Asesora de la Dirección de la Unidad Solidaria
Eje 5: Cooperación intersectorial para fortalecer el sector
![](https://ascoop.coop/joc2023/wp-content/uploads/2023/02/pre01.png)
![](https://ascoop.coop/joc2023/wp-content/uploads/2023/02/pre02.png)
Incluye:
Derecho a todas las conferencias y actividades del evento, Material, Certificado, Refrigerios (2 días), Almuerzos (2 días)
INCLUYE:
Todos los impuestos, Desayuno Buffet (3 días), Cena tipo buffet (3 días), Conexión Internet Wifi Ilimitado en áreas del hotel (No aplica en el Centro de convenciones) Uso ilimitado de zona húmeda Hora de Check in: 03:00 p.m. Hora de Check out: 12:00 m
NO INCLUYE:
Gastos personales o no especificados en el plan, Tours o actividades no especificadas, Bebidas alcohólicas, Snacks, Servicio a la habitación