El sector financiero y cooperativo enfrenta hoy problemáticas críticas como ciberataques, fraude interno, suplantación de identidad e ingeniería social, que afectan la confianza, la estabilidad y la reputación de las entidades.
Este programa surge como respuesta a la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y éticas de los funcionarios en prevención, detección y mitigación del fraude, a través de herramientas actualizadas y el respaldo académico del Politécnico Grancolombiano.
| OBJETIVO GENERAL | Brindar a los participantes conocimientos y habilidades integrales en gestión del riesgo, seguridad en operaciones financieras y detección de fraudes, con el fin de fortalecer la cultura de control y la protección de la información en entidades del sector cooperativo y financiero. | |||||
| ||||||
| OBJETIVOS ESPECIFICOS | •Reconocer y aplicar mecanismos de seguridad en medios de pago y operaciones de caja. •Identificar características de seguridad en documentos de identidad y mecanismos de autenticación. •Prevenir y mitigar riesgos de fraude interno, suplantación y ciberataques. •Desarrollar competencias en análisis de riesgos, ética profesional y responsabilidad en la toma de decisiones. •Implementar buenas prácticas de seguridad bancaria y servicio al cliente en operaciones cotidianas. | |||||
| METODOLOGIA | 100% virtual a través del campus innovador del Politécnico Grancolombiano. Certificación otorgada por el Politécnico Grancolombiano. | |||||
| TEMARIOS | Seguridad en medios de pago (10 horas) Tarjetas crédito y débito Papel moneda nacional y extranjero Cheques y avances seguros | |||||
| Mitigación de fraude por suplantación (12 horas) Seguridad en cédulas y documentos Grafología, dactiloscopia y biometría Perfil del estafador y protección de datos | ||||||
| Seguridad bancaria (4 horas) Manejo y cierre de caja Herramientas de seguridad (UV, lupa, clasificadora) Atención al cliente y venta de productos complementarios | ||||||
| Gestión del riesgo en el puesto de trabajo (14 horas) Riesgo operacional Fraude interno y LAFT Ingeniería social, phishing y ciberseguridad | ||||||
| FACILITADOR (ES) /PONENTES /TALLERISTAS | En convenio con INCOCRÉDITO | |||||
| INVERSIÓN | Asociadas: $ 480.000 IVA INCLUIDO | |||||
| Usuarias: $525.000 mas IVA INCLUIDO | ||||||
| DATOS DE CONTACTO: (Tel, Cel, Correo) | Karen Tatiana Sánchez Angarita - 3683500 Ext. 1016 | Cel 3107530519 | |||||