Creemos que el bienestar integral de cada colaborador también pasa por los hábitos alimenticios que cultivamos en nuestro día a día. Así como cuidamos nuestra salud mental y física, la alimentación balanceada es clave para tener energía, concentración y un mejor estado de ánimo durante la jornada laboral.
¿Por qué es importante?
La forma en la que comemos en el trabajo impacta directamente en nuestro rendimiento. Saltarse comidas, elegir opciones poco saludables o comer de manera apresurada puede causar cansancio, falta de concentración y hasta problemas digestivos. En cambio, una buena alimentación nos da vitalidad, ayuda a manejar el estrés y fortalece nuestro sistema inmune.
Consejos para cuidar tu alimentación en la oficina
🍎 No te saltes el desayuno
Es la comida más importante del día. Un buen desayuno mejora la concentración y te da la energía necesaria para empezar con ánimo.
🥗 Elige snacks saludables
En lugar de golosinas o frituras, opta por frutas, frutos secos, yogur o barras de cereal. Te ayudarán a mantener la energía sin excesos de azúcar.
💧 Mantente hidratado
El agua es fundamental. A veces confundimos la sed con hambre, lo que puede llevarnos a comer de más. Ten siempre a la mano tu botella de agua.
🥙 Prefiere almuerzos balanceados
Incluye proteínas (pollo, pescado, huevo, legumbres), carbohidratos saludables (arroz integral, papa, pasta) y verduras frescas. Esto te ayudará a mantener la energía estable durante la tarde.
⏳ Respeta tus horarios de comida
Establece rutinas y evita comer frente al computador. Dedicar al menos 20 minutos a tu almuerzo favorece la digestión y te da un verdadero descanso.
🥤 Cuidado con el exceso de café o bebidas energéticas
Aunque pueden darte un impulso temporal, en exceso generan ansiedad, insomnio o agotamiento posterior. Modéralo y acompáñalo siempre con agua.
Una recomendación para todos
Cuidar la alimentación en el trabajo no es solo una cuestión de salud, también es una manera de regalarnos bienestar y energía para compartir en equipo. En ASCOOP te invitamos a ser consciente de lo que comes y a integrar hábitos saludables que fortalezcan tu día a día.
👉 Recuerda: comer bien es trabajar mejor. Una buena alimentación es un acto de autocuidado que nos ayuda a crecer juntos con vitalidad y entusiasmo.