En Ascoop sabemos que nuestro bienestar físico y mental es fundamental para disfrutar cada jornada de trabajo y dar lo mejor de nosotros. Una de las prácticas más efectivas para mantenernos saludables y con energía son las pausas activas.

¿Qué son las pausas activas?

Son breves descansos de entre 5 y 10 minutos durante la jornada laboral, en los que realizamos estiramientos, ejercicios suaves de respiración o movimientos que ayudan a reactivar el cuerpo y despejar la mente.

No se trata de interrumpir el trabajo, sino de recargar energía para continuar con mayor concentración y motivación.

¿Por qué son importantes?

¿Qué NO es una pausa activa?

A veces confundimos estos espacios con actividades que, aunque parecen un descanso, no cumplen el objetivo real de activar el cuerpo y la mente. Por ejemplo:

Estas prácticas no son pausas activas porque no generan un cambio real en la postura, la circulación o la oxigenación, y a la larga pueden mantener el mismo nivel de cansancio o incluso aumentarlo.

Hazlas en tu puesto de trabajo

No necesitas un espacio grande ni equipos especiales. Desde tu puesto puedes:
✨ Estirar los brazos y girar suavemente el cuello.
✨ Levantarte, mover los hombros y caminar unos pasos.
✨ Hacer respiraciones profundas para oxigenar el cuerpo y relajar la mente.
✨ Girar las muñecas y mover las piernas para activar la circulación.

Lo más importante es hacerlas de manera constante, al menos 2 o 3 veces al día.

Una invitación para todos

En Ascoop te invitamos a integrar las pausas activas como parte de tu rutina laboral. Son momentos sencillos que nos ayudan a sentirnos mejor, a trabajar con más entusiasmo y a cuidarnos como equipo.

👉 Recuerda: cuidar tu cuerpo también es cuidar tu mente, y eso nos permite crecer juntos con más salud y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *